En el marco de su objetivo general, el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI), contribuirá a apoyar la migración legal hacia los Estados miembros de conformidad con sus necesidades económicas y sociales, tales como las necesidades de sus mercados de trabajo, salvaguardando a la vez la integridad de los sistemas de inmigración de los Estados miembros, y fomentar la integración efectiva de los nacionales de terceros países, de conformidad con los objetivos de los programas nacionales.
En relación con la inmigración y las medidas previas a la salida, las acciones se destinarán a los nacionales de un tercer país que se ajusten a las medidas y/o condiciones previas a la salida previstas en el Derecho nacional y acordes con el Derecho de la Unión aplicable, incluidas las referentes a la capacidad de integrarse en la sociedad de un Estado miembro.
En relación con las medidas de integración, irán dirigidas a los nacionales de terceros países que residan legalmente en un Estado miembro o, en su caso, que se encuentren en proceso de obtención de residencia legal en un Estado miembro.
El Fondo apoyará las siguientes acciones: paquetes de información y campañas de sensibilización y de fomento del diálogo intercultural, evaluación de las capacidades y cualificaciones, formación para la mejora de la empleabilidad, cursos generales de orientación cívica y formación lingüística; asistencia en el contexto de las solicitudes para la reunificación familiar.
El Fondo apoyará acciones que se desarrollen en el marco de estrategias coherentes, que atiendan a las necesidades de integración de los nacionales de terceros países definidos en el apartado “Destinatarios”, a nivel local y/o regional.
En particular: implantación de estrategias de integración que incluyan análisis de necesidades, mejora de indicadores de integración y evaluación, asesoramiento administrativo y jurídico, atención médica, psicológica y social, asistencia infantil y reagrupación familiar; información sobre la sociedad que los recibe y acciones que les permitan adaptarse a ella (derechos y obligaciones, participación en la vida civil y cultural, valores y Derechos Fundamentales de la Unión Europea; medidas centradas en la educación y la formación, incluida la formación lingüística, acciones preparatorias para facilitar el acceso al mercado laboral, fomento del contacto y diálogo con la sociedad de acogida y de su aceptación por ésta, favorecer la igualdad de acceso y resultados de sus gestiones ante los servicios públicos y privados y la adaptación de éstos a las especificidades de este colectivo y el desarrollo de las capacidades de las entidades beneficiarias mediante intercambio de experiencias y creación de redes.
El Fondo apoyará las siguientes acciones: